por CIAT Comunicaciones | Mar 11, 2019
Para 2040, habrán cambiado las lluvias en los cultivos de trigo, soya, arroz y maíz, incluso si se cumplen las metas de emisiones del Acuerdo de París. Las proyecciones muestran que partes de Europa, África, las Américas y Australia serán más secas, mientras que en...
por CIAT Comunicaciones | Mar 8, 2019
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) anunciaron hoy un proyecto de cinco años que utilizará imágenes satelitales para abordar los desafíos...
por Sylvia Pineda | Mar 6, 2019
María, quien inició su carrera como asistente de investigación en el Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR), y actualmente hace parte del equipo de la plataforma de fenotipado del CIAT, desarrolló un método para establecer los grados de infección de las...
por CIAT Comunicaciones | Mar 5, 2019
Bogotá, 4 de marzo del 2019 El 7 de marzo se realizará el lanzamiento del Informe de la Comisión EAT-Lancet sobre Alimentos, Planeta y Salud en el Auditorio del Centro del Japón de La Universidad de los Andes a las 3:30 pm. Durante el evento se conocerán las...
por Arely Valdivia | Feb 27, 2019
En el marco del proyecto ‘’Un Viaje en Común: Desarrollo de capacidades sobre la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) en Centroamérica”, el CIAT instaló tres estaciones meteorológicas en los municipios de Marcovia, Namasigüe y Orocuina, ubicados en el...
por CIAT Comunicaciones | Feb 20, 2019
El CIAT, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce) y HarvestPlus, programa líder en biofortificación, harán el lanzamiento de la primera variedad de fríjol voluble biofortificado en Colombia. El evento se hará mañana jueves 21 de...