América Latina y el Caribe

Tejiendo Lazos, un puente entre Corpoica y el CIAT para fortalecer la investigación agrícola en Colombia

Tejiendo Lazos es un programa interinstitucional de Corpoica y el CIAT que busca generar un acercamiento entre los investigadores y funcionarios de ambas entidades para socializar los avances en diversos temas y proyectos, crear nexos entre científicos para fortalecer la investigación conjunta actual y facilitar la colaboración futura. El 10 y 11 de abril se realizó la quinta jornada. Lea aquí los avances de este Programa.

CPT, herramienta climática oportuna y confiable para los agricultores hondureños

Con el propósito de ayudar a los agricultores de Honduras a estar más preparados para enfrentar nuevos patrones climáticos y adaptarse mejor a la variabilidad climática, el CIAT, a través de su área de investigación en Análisis de Políticas y Decisiones (DAPA), capacitó a representantes de distintas organizaciones de Honduras como: la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Aeronáutica Civil en el uso de la herramienta CPT.

El CIAT en América Latina

A través de nuestro trabajo en una de las regiones más diversas a nivel ecológico y agrícola del mundo, buscamos asegurar que todo el planeta se beneficie de las innovaciones agrícolas desarrolladas en América Latina y el Caribe.

Con su riqueza de recursos naturales, vasto talento humano y una sólida trayectoria de innovación tecnológica, la región posee un gran potencial para lograr el desarrollo agrícola sostenible, así como el fortalecimiento de la seguridad alimentaria mundial.

Contacto

Carolina Navarrete

Coordinadora Regional, Suramérica y el Caribe

c.navarrete@cgiar.org

Jenny Wiegel

Coordinadora Regional, Centroamérica, Nicaragua (Managua)

j.wiegel@cgiar.org

Pin It on Pinterest

Share This