por Sylvia Pineda | Nov 25, 2019
CHAMPIONS OF CIAT Decimos adiós a Alba Lucia Chaves por Sylvia Pineda| Nov 25, 2019 Este escrito es sobre una gran científica que se retira del CIAT después de trabajar como química del área de Agrobiodiversidad durante 28 años. Aquí, una parte de la historia de su...
por Sylvia Pineda | Nov 22, 2019
Investigador colombiano es galardonado con el reconocimiento de joven científico por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) del Japón y el Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS, por sus siglas en inglés). Este...
por Sylvia Pineda | Nov 6, 2019
En el mes de octubre, la comunidad japonesa del Valle del Cauca celebró la ceremonia oficial de conmemoración de sus 90 años de migración japonesa en las instalaciones de la Asociación Colombo Japonesa de Cali. Como parte de las actividades que se realizaron durante...
por Sylvia Pineda | Oct 29, 2019
BID Lab, CIAT y Softbank se asocian para promover el cultivo inteligente de arroz en Colombia El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su laboratorio de innovación – BID Lab, aprobó financiamiento de US$2 millones para un proyecto que buscará mejorar la...
por Sylvia Pineda | Oct 29, 2019
Michael Selvaraj, es el líder del equipo de la plataforma de fenómica del CIAT, que pertenece al área de Agrobiodiversidad. Es un campeón porque desarrolló la aplicación Tumaini para teléfonos inteligentes, que permite identificar cinco enfermedades y una plaga común...