América Latina y el Caribe

El equipo de servicios ecosistémicos del CIAT Centroamérica participó del Foro Regional del Agua 2017

En Centroamérica, se llevó a cabo el ‘’Foro Regional del Agua: Acciones para la resiliencia’’. El evento fue organizado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en colaboración con la  Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas de Honduras.

El equipo CIAT en Centroamérica, logros científicos con impacto social

La pasión por la ciencia y la dedicación en el trabajo son dos de las cualidades más poderosas del equipo de Centroamérica que, al igual que los demás integrantes del CIAT, se levantan todos los días a combatir la pobreza, la inseguridad alimentaria, la desigualdad de género, la malnutrición, el cambio climático y la degradación de tierras y del medio ambiente, para contribuir de esta manera a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El CIAT en América Latina

A través de nuestro trabajo en una de las regiones más diversas a nivel ecológico y agrícola del mundo, buscamos asegurar que todo el planeta se beneficie de las innovaciones agrícolas desarrolladas en América Latina y el Caribe.

Con su riqueza de recursos naturales, vasto talento humano y una sólida trayectoria de innovación tecnológica, la región posee un gran potencial para lograr el desarrollo agrícola sostenible, así como el fortalecimiento de la seguridad alimentaria mundial.

Contacto

Carolina Navarrete

Coordinadora Regional, Suramérica y el Caribe

c.navarrete@cgiar.org

Jenny Wiegel

Coordinadora Regional, Centroamérica, Nicaragua (Managua)

j.wiegel@cgiar.org

Pin It on Pinterest

Share This