por CIAT Comunicaciones | May 18, 2016
Este nuevo acuerdo, que va del año 2016 hasta 2018, cuenta con una agenda de trabajo que se enfoca en el desarrollo de variedades de arroz para la Alta Orinoquia, ganadería sostenible para el caribe colombiano y cambio climático. Esto sin perder de vista temas...
por Sylvia Pineda | May 12, 2016
“La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente simples, y pueden, como regla general, ser expresadas en un lenguaje que es comprensible para todos”. Albert Einstein Podría decirse que años atrás, la dinámica de la ciencia en cualquiera de sus...
por Sylvia Pineda | May 12, 2016
La mayoría de personas disfrutan de practicar algún deporte o simplemente se entretienen siendo espectadores. Colombia, por ejemplo, cuenta con población que vibra de emoción con cada jugada de su selección. Todos los aficionados al fútbol opinan de los equipos, de...
por José Antonio Arana | May 6, 2016
El pasado noviembre, el grupo de Datos, Información y Conocimiento del CIAT llevó a cabo una encuesta con el objetivo de evaluar los conocimientos del personal del Centro en relación con el acceso abierto a datos y la reutilización de datos del CIAT para futuras...
por José Antonio Arana | May 5, 2016
A principios de este año, Corpoica y el CIAT acordaron iniciar un programa de inducción con el propósito de que un grupo de sus investigadores socialicen los avances de investigación de ambas organizaciones y creen nexos para fortalecer la investigación conjunta...
por Sylvia Pineda | Apr 28, 2016
Treinta empleados del CIAT se graduaron como técnicos en cultivos agrícolas el pasado 22 de abril, gracias a un convenio entre CIAT (CRECIAT) y el SENA, sede Buga. Este convenio se inició en 2014 con cursos cortos de oferta complementaria de 40 y 60 horas. Sin...