por Sylvia Pineda | Mar 10, 2016
A medida que el calentamiento global se intensifica en el planeta, sus consecuencias son más notorias en el ciclo hidrológico, motivo por el cual muchos científicos pronostican períodos sorpresivos de sequías aún más extremos. En el CIAT, investigadores del programa...
por José Antonio Arana | Mar 3, 2016
Optimizar la gestión de los ecosistemas naturales e intervenidos para mantener y mejorar los beneficios que estos ofrecen a los humanos es la meta que se ha propuesto un grupo de investigadores que hacen parte del área de Análisis de Políticas (DAPA, por sus siglas en...
por Sylvia Pineda | Feb 25, 2016
El CIAT está comprometido con “reducir el hambre y la pobreza y mejorar la nutrición humana en los trópicos mediante una investigación que aumente la eco-eficiencia en la agricultura[1]”. Más allá de esta misión ambiciosa, dentro de su equipo de trabajo existen...
por Sylvia Pineda | Feb 22, 2016
Joe Tohme, director del Área de Investigación en Agrobiodiversidad del CIAT, ha sido nombrado Miembro distinguido de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), la mayor sociedad científica del mundo. Joe fue elegido “por sus distinguidos aportes...
por Sylvia Pineda | Feb 18, 2016
¡El conocimiento viene, la sabiduría se queda! y sí que tenía razón el poeta inglés Alfred Tennyson (1809-1892) al citar esta frase porque cada persona deja un legado de enseñanzas que son compartidas y replicadas al paso de las generaciones. Arturo Franco, Fernando...
por Sylvia Pineda | Feb 16, 2016
Por: Alejandra Crespo y María Ximena Escobar Desde su primer curso de biología encontró fascinante la temática. Su paso por la Universidad Americana de Beirut en el Líbano y la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, confirmó su pasión por la biociencia, la...