por Sylvia Pineda | Feb 15, 2019
Celebrando a las mujeres en la ciencia ; Cross-posted from Bioversity International ¡Acompáñanos para celebrar el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia! En esta ocasión, Bioversity International y el CIAT presentan algunas de nuestras mujeres...
por CIAT Comunicaciones | Feb 15, 2019
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron este jueves 14 de febrero de 2019, una alianza por cinco años que está orientada al desarrollo del germoplasma adaptado, la...
por CIAT Comunicaciones | Jan 28, 2019
Verónica Ruiz, coautora del estudio basado en Nicaragua, lleva a cabo investigación en pasturas. Crédito: UNAN Managua/Farem Estelí. Cuando la orina de la vaca cae en tierra degradada, libera mucho más óxido nitroso – un poderoso gas de efecto invernadero – que si la...
por Sylvia Pineda | Dec 19, 2018
Desarrollo de tecnologías forrajeras para el beneficio de la comunidad colombiana Más de 250 productores han sido beneficiados por el trabajo que desarrolla el equipo de forrajes tropicales del CIAT, el grupo de investigación en nutrición agropecuaria (NUTRIFACA) de...
por CIAT Comunicaciones | Dec 10, 2018
A seis meses de la finalización del proyecto SATREPS, la misión evaluadora calificó como “muy satisfactorios”, los avances del programa de cooperación que busca fortalecer al sector arrocero en Colombia y América Latina y el Caribe. La misión, conformada por...
por Sylvia Pineda | Dec 6, 2018
Cartelera de agradecimiento de los alumnos del CASD al CIAT El viernes 23 de noviembre se realizó en el CIAT la XVIII jornada del programa de Casa Abierta “La biotecnología en el salón de clases” del área de Agrobiodiversidad. Este evento fue una jornada de...