por Ángela María Morales | Feb 21, 2018
El cambio climático podrá voltear nuestro mundo al revés. Existe una creciente preocupación sobre cómo el cambio climático futuro afectará a los cultivos y los medios de subsistencia de millones de personas. Enfrentarse a esos cambios futuros significa evaluar el...
por José Luis Urrea | Feb 20, 2018
Autores del blog: Ashly Arévalo, José Luis Urrea, Jacobo Arango, Juan A. Cardoso del Programa de Forrajes Tropicales del CIAT; Claire Horrocks y Jennifer Dungait del Centro de Investigación Rothamsted Research. El suelo es más que un soporte para las plantas: es un...
por Sylvia Pineda | Feb 1, 2018
La comunidad del CIAT recibió con tristeza la noticia del fallecimiento del Dr. Silvio Hugo Orozco Sarria el pasado 27 de enero en Ciudad de Guatemala. El Dr. Orozco fue mejorador del programa de fríjol del CIAT por más de 15 años, donde manifestó una gran capacidad...
por José Luis Urrea | Jan 25, 2018
En Nicaragua se investiga oportunidad de reducir emisiones mejorando la alimentación del ganado La ganadería es asociada frecuentemente con impactos ambientales negativos como la tala de bosques para habilitar tierras de pastoreo, degradación de suelos, perdida de la...
por CIAT Comunicaciones | Jan 18, 2018
Bastaron dos horas para que el Ministro de Estado del Japón de Asuntos Internos y Comunicaciones, Sr. Sakai Manabu, ratificara una vez más que el uso de las tecnologías y la información es clave para mejorar los sistemas de producción agrícola. Con un recorrido por...
por Sylvia Pineda | Jan 11, 2018
Los científicos de la plataforma de fenómica del CIAT, ahora pueden estudiar las raíces de los cultivos directamente en el campo utilizando tecnologías no invasivas, es decir, sin tener un contacto directo que pueda causar daño a las mismas. La aplicación de esta...