por Sylvia Pineda | Oct 5, 2017
El primer taller nacional teórico-práctico de código de barras de ADN se realizó en el CIAT con el objetivo de formar a investigadores en el procesamiento y análisis de muestras biológicas en el laboratorio de genética molecular y cultivo de tejidos del Centro. Un...
por Sylvia Pineda | Sep 22, 2017
El equipo de la plataforma de transformación genética del CIAT ganó el primer lugar en la muestra de pósteres que se realizó en el sexto congreso de la sociedad americana de semillas (SAA), en Cartagena, Colombia, del 5 al 7 de septiembre. La agenda abarcó distintos...
por Arely Valdivia | Sep 18, 2017
A 249 Km de la capital de Nicaragua, en el corazón del país, se encuentra situado el municipio de mayor extensión territorial de Matagalpa, Matiguás. Esta región forma parte de la Vía Láctea, también conocida como una de las fuentes lecheras de mayor importancia....
por Natalie Orentlicher | Sep 18, 2017
A las 7 de la mañana subimos a la camioneta. Ya el sol estaba pegando fuerte. Para mí, el aire era más limpio, como si la habitual presencia de smog hubiera sido filtrada. Estábamos en Yurimaguas, Perú, en los llanos de la Amazonía. A tres horas de Tarapoto por...
por Sylvia Pineda | Sep 7, 2017
La segunda reunión anual del programa de yuca se llevó a cabo en el CIAT el pasado miércoles 30 de agosto. Allí se reunieron por primera vez todo el equipo de Asia y CIATHQ de Yuca para conocer cómo avanzan los proyectos de investigación actualmente. Durante el...
por Adriana Varón | Sep 5, 2017
En un recorrido de campo por el CIAT que duró cerca de dos horas, Rafael Pardo, Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, conoció sobre el trabajo de investigación agrícola aplicada que viene adelantando el Centro desde hace 50 años y que...