por Adriana Varón | Apr 26, 2017
Tienen un rendimiento que pasa las 28 toneladas por hectárea, cuando son acompañadas de buenas prácticas agronómicas y adecuada calidad del material de siembra; el contenido de materia seca supera el 30% y el color blanco de la pulpa de sus raíces garantizan excelente...
por Sylvia Pineda | Apr 20, 2017
Este escrito es sobre un brillante científico que se retira del CIAT después de trabajar como fitomejorador del programa de forrajes tropicales durante 37 años. En varias oportunidades le insistí a John Williams Miles para que me diera una cita y así entrevistarlo,...
por Adriana Varón | Mar 10, 2017
Gobiernos de América Latina ya empiezan a hablar de políticas de recuperación de tierras degradadas; hay un abanico de buenas y mejores opciones técnicas que se comparten en la región y algunos bancos y fondos de inversión privada comienzan a ver en la restauración de...
por Sylvia Pineda | Feb 28, 2017
La dictadura militar que ocurrió en Chile en 1973 fue un momento muy doloroso para Carlos Jara porque debió abandonar su país, su entorno y sus afectos, contra su voluntad siendo muy joven. Desde sus 21 años, Jara se radicó en Colombia para realizar sus estudios de...
por CIAT Comunicaciones | Feb 23, 2017
El Embajador del Reino Unido en Colombia, Peter Tibber, anunció el jueves 23 de febrero el apoyo de su Gobierno al proyecto Semillas del Futuro que lidera el CIAT y que busca contribuir a la conservación de la biodiversidad de cultivos de gran importancia como el...
por José Antonio Arana | Feb 23, 2017
Gurú de la visualización de datos, médico comprometido con los más vulnerables, investigador riguroso, profesor innovador o, simplemente, edutainer como se definía él mismo (una mezcla de educator –educador – y entertainer – animador -). Cualquiera de esas...