por Sylvia Pineda | Jul 26, 2018
Para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero en tiempo real, el CIAT realizó la primera capacitación en el sistema Eddy Covariance como parte del proyecto “Sistema de Información para el Manejo de la Productividad Ecológica en Colombia (EcoProMIS)”....
por Sylvia Pineda | Jul 23, 2018
Escrito por: Arely Valdivia Araica La quincuagésima cuarta Reunión Anual de la Sociedad de Cultivos Alimenticios del Caribe, organizada por la Sociedad de Cultivos Alimenticios del Caribe, en colaboración con el Ministerio de Agricultura de Belice, se llevó a cabo en...
por Erika Eliana Mosquera | Jul 13, 2018
Agricultura y ganadería sostenible para la conservación del bosque seco por Erika Eliana Mosquera | Jul 16, 2018 El mono tití cabeciblanco es solo un ejemplo de la riqueza, en términos de biodiversidad, que habita en el bosque seco, y que actualmente está amenazada....
por Sylvia Pineda | Jul 5, 2018
Elizabeth Álvarez, Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, inició sus actividades de investigación en el CIAT en 1980, donde siempre se distinguió por su incansable curiosidad científica. Por esto, aunque su etapa laboral finalizó hace...
por José Antonio Arana | Jul 4, 2018
José Francisco Ortega, “Orte” o “Pacho” como algunas personas lo llaman de cariño, completó un ciclo que empezó hace 33 años: su vida laboral en el CIAT. Antes de irse a disfrutar de su jubilación, Orte recordó una vez más cómo la invitación de un amigo a cosechar...
por Ruben G. Echeverría | Jun 21, 2018
A lo largo de 50 años, el CIAT se ha distinguido por su contribución al desarrollo mediante investigación agrícola innovadora en todo el trópico. Sobre la base de nuestra trayectoria, avanzamos hacia los próximos 50 años con el compromiso de lograr una mejor...