por CIAT Comunicaciones | Jul 31, 2019
Por: Christian Zapata La caravana de los biofortificados recorrió las veredas Naranjal, La Marina y Ceilán entregando semilla de maíz y fríjol a los productores de la zona. Estos nuevos cultivos, conocidos como biofortificados, son cultivos más nutritivos y...
por Sylvia Pineda | Jul 29, 2019
Con profundo pesar hemos tenido conocimiento del fallecimiento del doctor Michael D.J. Thung, emérito del CIAT, quien trabajó en el CIAT en 1975 como científico post-doctoral en los programas de yuca y fríjol. En 1978 se incorporó por tiempo completo al programa de...
por Sylvia Pineda | Jul 23, 2019
CHAMPIONS OF CIAT El Campeón que identificó oportunidades innovadoras en Honduras por Sylvia Pineda | Jul 23, 2019 Jefferson Valencia, hidrólogo investigador del CIAT, es un campeón de la ciencia por impulsar el desarrollo de tecnologías que facilitan la gestión y...
por Sylvia Pineda | Jul 22, 2019
Un justo reconocimiento a los científicos que hacen parte del equipo de evaluación de impacto y del programa de yuca del CIAT, quienes obtuvieron el mayor número de descargas en el periodo 2017 -2018 del artículo: Household Determinants of the Adoption of Improved...
por José Luis Urrea | Jul 12, 2019
El acuerdo busca desarrollar pasturas eco eficientes y altamente productivas, en línea con las iniciativas para mitigar el cambio climático y crear sistemas alimentarios sostenibles. A medida que la población mundial crece, también lo hará la demanda del consumo de...
por Rosemary Nzuki | Jul 11, 2019
Durante toda su vida escolar, Christine Chege estaba convencida de que estudiaría Economía y Finanzas. Estaba segura de que esto sería la solución para ver crecer la economía de Kenia. Naturalmente, para sus estudios de pregrado, se inscribió en el programa de...