por Ngonidzashe Chirinda | Jan 30, 2017
Los potreros en los que el ganado pasta también actúan como sus ‘retretes’, debido a que a la vez que comen hierba los animales orinan, y por tanto, depositan aleatoriamente sus desperdicios en la superficie del suelo. Una vez en el suelo, la orina da como resultado...
por Shadi Azadegan | Dec 20, 2016
Al establecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional se planteó la meta Hambre Cero: eliminar el hambre, mejorar la nutrición y lograr la seguridad alimentaria para el año 2030. Los esfuerzos para lograr este objetivo se basan en los...
por Sylvia Pineda | Dec 16, 2016
El proyecto “Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz con bajo uso de insumos para América Latina, a través de mejoramiento genético y tecnologías avanzadas de manejo del cultivo” llega a un momento clave de su ejecución, luego de dos años y medio...
por Juan De La Hoz | Dec 13, 2016
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2017 tendrá lugar en la sede del CIAT en Palmira, Valle del Cauca, el taller teórico-práctico de selección genómica para fitomejoramiento. Entre sus principales objetivos se encuentran: compartir con los participantes los conceptos...
por Sylvia Pineda | Dec 9, 2016
Es la primera vez que el protagonista de uno de mis perfiles me dice que no quiere ser entrevistado, no por arrogancia sino porque es un hombre tímido al que no le gusta darse ínfulas por sus logros profesionales y por sí mismo. Es un hombre modesto que prefiere...
por CIAT Comunicaciones | Nov 28, 2016
Cada vez que usamos un aderezo, tomamos sopa, nos deleitamos con un pandebono, o un helado más cremoso, nos estamos beneficiando de las propiedades organolépticas – descripciones de las características físicas como sabor, textura, olor y color – y funcionales...