por Sylvia Pineda | Aug 25, 2016
Durante 40 años, el trabajo en equipo ha sido el principal pilar del laboratorio de entomología y patología de forrajes del Programa de Forrajes Tropicales del CIAT que se encarga de evaluar en las plantas el daño que ocasiona la plaga conocida comúnmente como el...
por Neil Palmer | Aug 22, 2016
A menudo las vacas son representadas como seres malvados: cuatro patas, cuatro estómagos, máquinas productoras de gases de efecto invernadero, masticándose los bosques y destruyendo el planeta. No es sorpresa que la idea de un sistema de producción pecuaria...
por Adriana Varón | Aug 19, 2016
Difundir los resultados del trabajo de investigación que por más de cuatro décadas ha realizado el Programa de Mejoramiento Genético de Fríjol del CIAT y compartir las experiencias de asociaciones de agricultores de diferentes regiones del país son algunos de los...
por CIAT Comunicaciones | Aug 19, 2016
Una delegación de investigadores visitó recientemente la ciudad de Yosanocho, Japón, para conocer de mano de los productores arroceros japoneses un nuevo modelo de agronomía, para hacer del arroz de riego un cultivo más amigable con el medio ambiente, necesitando...
por Shadi Azadegan | Aug 3, 2016
Con el objetivo de compartir experiencias que aumenten la productividad de la ganadería nicaragüense y mejoren la calidad y la eficiencia de la producción pecuaria del país en armonía con el medio ambiente, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)...
por CIAT Comunicaciones | Jul 25, 2016
Un total de ocho variedades de yuca serán liberadas en el departamento del Cauca, y las Regiones Caribe y de los Llanos Orientales durante el segundo semestre de 2016. Este hecho, que parece un punto de llegada, resulta ser más bien la señal de un nuevo comienzo en la...