por Shadi Azadegan | Jul 6, 2016
El proyecto Agroforestería para la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (ABES, por sus siglas en inglés) realizó una serie de tres eventos para compartir los resultados alcanzados durante la ejecución del proyecto en El Salvador entre 2012 y 2016. Los eventos...
por Sylvia Pineda | Jul 5, 2016
Durante 37 años, el equipo del laboratorio de nutrición y fisiología de plantas (LNFP) del CIAT ha realizado trabajos de análisis químicos en los diferentes proyectos relacionados con los cultivos de forrajes, fríjol y los suelos asociados a ellos. El equipo que...
por CIAT Comunicaciones | Jul 5, 2016
Cuatro líneas élite de fríjol, RCB 593, SEA 15, NCB 226 y BFS 29, fueron identificadas no solo como resistentes a sequía, sino como poseedoras de una buena capacidad para fijar nitrógeno bajo esta condición limitante, convirtiéndolas así en padres para nuevos...
por Adriana Varón | Jun 30, 2016
Con un llamado a la inversión en las ciencias agrícolas, Ruben Echeverría, Director General del CIAT, abrió la IX Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y Forestal (REDBIO), que se desarrolló en Lima, Perú. “Hace 20 años la...
por CIAT Comunicaciones | Jun 27, 2016
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) y el CIAT forman parte de una comunidad de práctica mundial comprometida con el desarrollo de un paquete de herramientas que faciliten el manejo oportuno de colecciones de germoplasma y responda a las...
por Shadi Azadegan | Jun 23, 2016
Con el objetivo de crear un intercambio de experiencias dirigidas hacia el mejoramiento de la productividad agropecuaria, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó el Primer Congreso Internacional de Incremento a la Productividad...