por Sylvia Pineda | Nov 22, 2019
Investigador colombiano es galardonado con el reconocimiento de joven científico por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) del Japón y el Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS, por sus siglas en inglés). Este...
por CIAT Comunicaciones | Nov 21, 2019
Jorge Mario Díaz, director Ejecutivo de Agrosavia, Ruben Echeverría, director General del CIAT y Juan Lucas Restrepo, director de Bioversity International y director designado de la Alianza Bioversity – CIAT, firmaron el acuerdo de cooperación que busca generar...
por Sylvia Pineda | Nov 6, 2019
En el mes de octubre, la comunidad japonesa del Valle del Cauca celebró la ceremonia oficial de conmemoración de sus 90 años de migración japonesa en las instalaciones de la Asociación Colombo Japonesa de Cali. Como parte de las actividades que se realizaron durante...
por Sylvia Pineda | Oct 29, 2019
BID Lab, CIAT y Softbank se asocian para promover el cultivo inteligente de arroz en Colombia El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su laboratorio de innovación – BID Lab, aprobó financiamiento de US$2 millones para un proyecto que buscará mejorar la...
por Sylvia Pineda | Oct 29, 2019
Michael Selvaraj, es el líder del equipo de la plataforma de fenómica del CIAT, que pertenece al área de Agrobiodiversidad. Es un campeón porque desarrolló la aplicación Tumaini para teléfonos inteligentes, que permite identificar cinco enfermedades y una plaga común...
por Sean Mattson | Oct 24, 2019
Faridah Nakimbugwe (vestida de verde), sostiene un paquete de Super Kawomera frente a una casa en el barrio de Nabulagala en Kampala, Uganda. Las dietas deficientes constituyen la norma y segmentos de la población padecen ya sea de sobrepeso, desnutrición o...