por Erika Eliana Mosquera | Jul 5, 2018
Largas distancias (a veces kilómetros) recorridas por jóvenes, niños y mujeres en busca de agua; exposición al uso de aguas sucias o contaminadas; falta de este precioso recurso para el riego en los cultivos, y su consecuente impacto en la alimentación, son solo...
por Adriana Varón | Jun 20, 2018
Millones de datos procesados y analizados por un grupo interdisciplinario conformado por mejoradores, economistas, estadísticos, geógrafos, ingenieros y agrónomos durante cuatro años, dieron como resultado que los países latinoamericanos y del Caribe todavía tienen...
por Sylvia Pineda | Mar 5, 2018
Con el propósito de ayudar a los agricultores de Honduras a estar más preparados para enfrentar nuevos patrones climáticos y adaptarse mejor a la variabilidad climática, el CIAT, a través de su área de investigación en Análisis de Políticas y Decisiones (DAPA),...
por Natalia Gutiérrez | Mar 1, 2018
Por Natalia Gutiérrez y Martha Del Río| Feb 5, 2018 Después de tres años del proyecto de evaluación de impacto “Midiendo y evaluando impactos del Comercio Justo para Todos en los pequeños productores independientes, trabajadores agrícolas y en general en todo el...
por José Luis Urrea | Feb 20, 2018
Autores del blog: Ashly Arévalo, José Luis Urrea, Jacobo Arango, Juan A. Cardoso del Programa de Forrajes Tropicales del CIAT; Claire Horrocks y Jennifer Dungait del Centro de Investigación Rothamsted Research. El suelo es más que un soporte para las plantas: es un...
por José Luis Urrea | Jan 25, 2018
En Nicaragua se investiga oportunidad de reducir emisiones mejorando la alimentación del ganado La ganadería es asociada frecuentemente con impactos ambientales negativos como la tala de bosques para habilitar tierras de pastoreo, degradación de suelos, perdida de la...