por Sylvia Pineda | Nov 6, 2019
En el mes de octubre, la comunidad japonesa del Valle del Cauca celebró la ceremonia oficial de conmemoración de sus 90 años de migración japonesa en las instalaciones de la Asociación Colombo Japonesa de Cali. Como parte de las actividades que se realizaron durante...
por Sylvia Pineda | Oct 29, 2019
Michael Selvaraj, es el líder del equipo de la plataforma de fenómica del CIAT, que pertenece al área de Agrobiodiversidad. Es un campeón porque desarrolló la aplicación Tumaini para teléfonos inteligentes, que permite identificar cinco enfermedades y una plaga común...
por Sean Mattson | Oct 24, 2019
Faridah Nakimbugwe (vestida de verde), sostiene un paquete de Super Kawomera frente a una casa en el barrio de Nabulagala en Kampala, Uganda. Las dietas deficientes constituyen la norma y segmentos de la población padecen ya sea de sobrepeso, desnutrición o...
por CIAT Comunicaciones | Oct 24, 2019
La desnutrición sigue siendo un problema grave para muchas personas en África oriental. Los consumidores en situación de pobreza están dispuestos a pagar un suplemento de precio por alimentos más sanos, lo cual indica una nueva estrategia para mejorar la nutrición a...
por Juan Lucas Restrepo | Oct 15, 2019
En su blog para el Día Mundial de la Alimentación, Juan Lucas Restrepo, Director General de Bioversity International y Director Ejecutivo-Designado de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, explica por qué el pensamiento sistémico es clave para brindar...
por Sylvia Pineda | Oct 15, 2019
CHAMPIONS OF CIAT Sara Rankin, la caleña que promueve la agricultura urbana como mucho más que producción de alimentos por Sylvia Pineda | Oct 15, 2019 Sara Rankin es caleña e investigadora del equipo de Sistemas Alimentarios Sostenibles del CIAT. Esta campeona ha...