por Sylvia Pineda | Aug 30, 2019
El CIAT realizó un taller en el marco del trabajo en ganadería y medio ambiente financiado por los Programas de Investigación de CGIAR (CRPS) en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) y de Gandería, para reforzar el conocimiento en Colombia...
por Sylvia Pineda | Aug 14, 2019
CHAMPIONS OF CIAT La campeona que evalúa y mapea los suelos para el cultivo del cacao por Sylvia Pineda | Ago 20, 2019 Desde junio de 2018, Mayesse Da Silva, científica de suelos del CIAT, viene trabajando con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo...
por Sylvia Pineda | Aug 14, 2019
¡Orgullo CIAT! Jefferson Valencia, joven científico del área de Agroecosistemas y Paisajes Sostenibles (ASL) del CIAT, obtuvo la beca Borlaug y viajará a la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos a realizar una pasantía para implementar una evaluación...
por CIAT Comunicaciones | Aug 12, 2019
Usando inteligencia artificial, científicos crearon una herramienta fácil de usar para detectar enfermedades y plagas del banano. Con un promedio de éxito del 90 por ciento en la detección de una plaga o una enfermedad, la herramienta puede ayudar a los productores a...
por Sylvia Pineda | Aug 6, 2019
Después de cuatro años en el CIAT como Líder del Programa de Arroz, Fernando Correa le entrega la batuta a María Fernandez Álvarez, la nueva líder, a partir del 12 de agosto. Aquí, una parte de su historia… Contribuir a que las variedades de arroz sembradas en...
por Sylvia Pineda | Jul 31, 2019
En el marco del proyecto sobre escalonamiento de la tecnología de secado flash, financiado por el programa de investigación de CGIAR sobre Raíces, Tubérculos y Bananas (RTB), el CIAT a través del programa de yuca realizará el taller “Secador flash de bajo costo para...