por Sylvia Pineda | Apr 23, 2019
Michael Peters, cumplió 12 años liderando el Programa de Forrajes Tropicales del CIAT, pero su historia en forrajes comenzó hace 30 años cuando inició sus estudios de maestría en forrajes tropicales con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
por Sean Mattson | Apr 9, 2019
El descubrimiento de genes responsables de la reproducción asexual en un pasto tropical puede reducir los impactos negativos de la producción pecuaria. El pasto captura carbono, reduce las emisiones de gases de los suelos, restaura tierra degradada y mejora la salud y...
por José Luis Urrea | Apr 4, 2019
Un reciente informe sintetiza la evolución de los últimos 40 años de la legislación de la cadena de valor de la ganadería colombiana, señalando importantes lecciones para tener en cuenta en futuras estrategias tanto para Colombia como para otros países que estén en el...
por Sylvia Pineda | Apr 2, 2019
La variabilidad climática representa un serio desafío para los productores de arroz en Colombia. Por tanto, es fundamental trabajar en la creación de tecnologías que les permita producir sus cultivos con éxito y de manera sostenible, bajo condiciones climáticas cada...
por Sylvia Pineda | Apr 1, 2019
CHAMPIONS OF CIAT Espantapájaros electrónicos que monitorean los cultivos por Sylvia Pineda | Apr 1, 2019 En la búsqueda de una forma de monitorear en tiempo real y de forma simultánea cómo las diferentes condiciones climáticas influyen en el desempeño de los...
por Sean Mattson | Apr 1, 2019
Es un hecho que el cambio climático está poniendo las cosas más difíciles para los agricultores, especialmente en los países en desarrollo. Nuevas fuentes de financiamiento pueden ayudar a aliviar la carga, pero los recursos son limitados. De modo que ¿en dónde deben...