por Sylvia Pineda | Jun 5, 2019
El equipo del Laboratorio de Sanidad de Germoplasma (LSG o GHU en inglés) que hace parte del Programa de Recursos Genéticos del CIAT, mediante resolución emitida por el gobierno de Colombia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y el Instituto...
por Sylvia Pineda | Jun 4, 2019
¡Orgullo CIAT! Jenyfer Jiménez, joven científica del laboratorio de Virología y Protección de Cultivos del CIAT obtuvo la beca Borlaug y viajará a la Universidad Estatal de Washington (WSU), Estados Unidos a reforzar su formación en la caracterización funcional y...
por Sean Mattson | May 28, 2019
Una nueva investigación encontró que el área apta para el cultivo de arroz en Colombia podría reducirse de 4 millones a 1.8 millones de hectáreas, hacia el año 2050. Los valles de los ríos Cauca y Patía se vislumbran como las zonas más adecuadas para el cultivo A la...
por Sean Mattson | May 24, 2019
Mediante prácticas de ahorro en costos para la producción de café, arroz, maíz y ganado, Vietnam puede incrementar sus compromisos con el Acuerdo de París, afirma un estudio que resalta el potencial de la acción frente al clima para la agricultura en el sureste...
por Sylvia Pineda | Apr 25, 2019
CHAMPIONS OF CIAT Derlyn Lourido, campeona en manejo de información: PestDisPlace por Sylvia Pineda | Apr 25, 2019 La recopilación, depuración y conservación de los datos institucionales ha sido uno de los trabajos más importantes de Derlyn Lourido, analista en...
por Sylvia Pineda | Apr 24, 2019
Con fondos del Programa de Investigación sobre Raíces, Tubérculos y Plátanos (RTB, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) lideró el Día de Campo sobre “cambios en procesos de extracción de la yuca en los últimos 20 años”,...