por CIAT Comunicaciones | Apr 8, 2020
Publicado originalmente en: The Guardian El virus COVID-19 ha desatado una pandemia sanitaria y una crisis económica globales, planteando retos sin precedentes para los sistemas alimentarios en todo el mundo. La oferta alimentaria podría verse interrumpida masivamente...
por Sean Mattson | Mar 24, 2020
Hacia 2030, mayores temperaturas y sequías pueden reducir la producción del fríjol común entre un 3 y 5% en África. Los agricultores pueden adaptarse cambiando a variedades volubles de este cultivo clave en la región de los Grandes Lagos de África, partes de Etiopía,...
por CIAT Comunicaciones | Mar 9, 2020
La información que aportan los agricultores es esencial para afrontar los retos mundiales relacionados con el cambio climático, la pobreza rural y la nutrición. Una nueva herramienta de recopilación de datos busca construir el conjunto de datos de libre acceso...
por CIAT Comunicaciones | Mar 2, 2020
Los bosques secos tropicales albergan diversas especies como Calliandra tumbeziana, localmente llamada “Seda seda”, una especie amenazada endémica del norte de Perú. Crédito: Alianza Bioversity International y CIAT / T.Fremout Autores: Claire Lubke;...
por Sylvia Pineda | Feb 26, 2020
Para disminuir los problemas ambientales en las inmediaciones de los rellenos sanitarios en Colombia debido a la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación de suelos y aguas superficiales y/o subterráneas a través de los lixiviados, GICON y la Alianza de...
por CIAT Comunicaciones | Feb 24, 2020
Los beneficiarios finales son los pequeños productores de cacao y sus familias, con un enfoque en reducir su vulnerabilidad al impacto de la nueva regulación de seguridad alimentaria y el cambio climático. (Foto: ©2017 CIAT/NeilPalmer) La región de América Latina y el...