por CIAT Comunicaciones | May 18, 2020
Diversos frijoles en Sudán del Sur. La Biodiversidad es la base de un ecosistemas saludables. Crédito: CIAT / N. Palmer En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, hablamos de cómo la biodiversidad se puede potenciar para incorporar resiliencia en...
por CIAT Comunicaciones | Apr 22, 2020
Investigador trabajando en el banco de germoplasma de la Alianza en Cali, Colombia. La Alianza ha movilizado rápidamente sus recursos y experticia para responder al impacto del COVID-19 en los sistemas alimentarios. Crédito: CIAT/N. Palmer. El número de personas...
por Adriana Varón | Apr 16, 2020
El investigador Javier Gereda, en una de sus actividades en el área de regeneración de semillas de fríjol del Programa de Recursos Genéticos, junto con su compañero de trabajo Yeferson Hernández. Velar para que las colecciones de fríjol, yuca, banano y forrajes...
por Sean Mattson | Mar 24, 2020
Hacia 2030, mayores temperaturas y sequías pueden reducir la producción del fríjol común entre un 3 y 5% en África. Los agricultores pueden adaptarse cambiando a variedades volubles de este cultivo clave en la región de los Grandes Lagos de África, partes de Etiopía,...
por CIAT Comunicaciones | Mar 6, 2020
En el Día Internacional de la Mujer 2020, la Alianza de Bioversity International y el CIAT, y toda la comunidad CGIAR, se unen a la campaña Generación Igualdad de ONU Mujeres. Nuestros líderes y científicos explican por qué la igualdad de género está a la vanguardia...
por CIAT Comunicaciones | Jan 23, 2020
Steve Beebe (der.), líder del programa de fríjol del CIAT, guía a colegas de Centroamérica y África en un invernadero experimental en la sede del CIAT en Palmira, Colombia. El punto de no retorno del cambio climático puede todavía estar a 1 grado centígrado de...