por CIAT Comunicaciones | Aug 6, 2019
Científicos y diseñadores gráficos están uniendo fuerzas para fortalecer el poder de la comunicación de la investigación a través de piezas visuales atractivas, informativas e incluso sorprendentes. Digamos que eres un científico que estudia los orígenes y la historia...
por Sylvia Pineda | Jul 31, 2019
En el marco del proyecto sobre escalonamiento de la tecnología de secado flash, financiado por el programa de investigación de CGIAR sobre Raíces, Tubérculos y Bananas (RTB), el CIAT a través del programa de yuca realizará el taller “Secador flash de bajo costo para...
por CIAT Comunicaciones | Jul 31, 2019
Por: Christian Zapata La caravana de los biofortificados recorrió las veredas Naranjal, La Marina y Ceilán entregando semilla de maíz y fríjol a los productores de la zona. Estos nuevos cultivos, conocidos como biofortificados, son cultivos más nutritivos y...
por Sylvia Pineda | Jul 29, 2019
Con profundo pesar hemos tenido conocimiento del fallecimiento del doctor Michael D.J. Thung, emérito del CIAT, quien trabajó en el CIAT en 1975 como científico post-doctoral en los programas de yuca y fríjol. En 1978 se incorporó por tiempo completo al programa de...
por Maria Eliza Villarino | Jul 29, 2019
Cacao y palma de aceite (CIAT/Neil Palmer) Está surgiendo un discurso acerca de las causas de la deforestación en Latinoamérica. Y difiere mucho de la historia que cuentan varios estudios, políticas internacionales y medios de noticias. Según un blog anterior, un...
por Sylvia Pineda | Jul 22, 2019
Un justo reconocimiento a los científicos que hacen parte del equipo de evaluación de impacto y del programa de yuca del CIAT, quienes obtuvieron el mayor número de descargas en el periodo 2017 -2018 del artículo: Household Determinants of the Adoption of Improved...