por CIAT Comunicaciones | Oct 10, 2018
En los cinco años que han transcurrido desde que se preparó la actual estrategia del CIAT (2014–2020), hemos emprendido nuevas iniciativas, como sistemas alimentarios sostenibles, big data y restauración de tierras. Además, hemos incorporado en nuestra agenda los...
por José Luis Urrea | Oct 2, 2018
El CIAT y el Grupo Papalotla, compañía líder a nivel mundial en la producción de semillas mejoradas para pasturas híbridas, firmaron el convenio “Intensificación sostenible para el beneficio ambiental”. Este convenio se da en el marco de una larga trayectoria...
por Karolina Argote | Aug 1, 2018
Cinaruco: nueva área protegida declarada en la Orinoquía Colombiana por Karolina Argote | Aug 1, 2018 Desde agosto 2018, las 332 mil hectáreas de sabanas inundables y bosques de galería de Cinaruco, al oriente del departamento de Arauca, entran a ser parte de los...
por Sylvia Pineda | Jul 31, 2018
María Eugenia Recio le dice adiós a su vida laboral en el CIAT, después de completar 18 años de servicio en distintas áreas de investigación. Hoy esta mujer ejemplar, que mantiene intacto su deseo de superación, se llena de tristeza cuando piensa en despedirse de la...
por Adriana Varón | Jul 31, 2018
El nombre de la nueva variedad es fríjol biofortificado Corpoica Rojo 39 y contiene mayor concentración de hierro y zinc. Fue desarrollada por Agrosavia (antes Corpoica), HarvestPlus y el CIAT. Fotos: Agrosavia El consumo de tres raciones semanales de 90 gramos (seis...
por Maria Eliza Villarino | Jul 10, 2018
Impresión de un artista del satélite Centinela 5p. Crédito: Airbus En un futuro no muy distante, los productores de arroz y palma de aceite en Colombia tendrán acceso a cálculos realistas de cuáles serán sus rendimientos y la cantidad de gases de efecto invernadero...